lunes, 27 de mayo de 2013

La Leyenda del Santísimo Cristo de la Cárcel de Mairena del Alcor

Es para un Mairenero un orgullo proclamarse devoto del Santísimo Cristo de la Cárcel. La devoción que arrastra este Cristo en la localidad de Mairena del Alcor es impresionante, devoción que llega incluso hasta parte de Sudamérica. Desde aquellas zonas llegó el primitivo lienzo del Cristo de la Cárcel, con los barcos llenos de tesoros provenientes de las islas indígenas. Fue entonces cuando una criada de D. Tomás de Paz, un noble del municipio, anunció que el Cristo quería residir en la cárcel del pueblo junto a los presos. Allí se instaló el Santísimo Cristo, recibiendo las plegarias de todo el pueblo y de los presos. Conforme pasaba el tiempo, el Cristo empezó a concederle milagros a los habitantes del pueblo, por lo que se convirtió en la mayo devoción del pueblo. Por eso, cada 11 y 18 de Marzo, el pueblo se echa a la calle para acompañar al Señor con velas. Es ingente la cantidad de personas que se pueden llegar a congregar en el recorrido. El actual lienzo es una copia del original, destruido en los sucesos de la guerra civil.

Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal
Líbranos Señor de todo mal.

sábado, 25 de mayo de 2013

La Leyenda del Abuelo de Jaén

Cuenta la leyenda, que un anciano fue acogido durante una noche en una casería a las afueras de la ciudad, y al ver un grueso tronco de olivo a la entrada dijo a los dueños  "que buen nazareno saldría de ahí". Ante el comentario del anciano, le preguntaron "¿usted sería capaz de hacerlo?", él asintió y pidió únicamente que lo dejaran trabajar a solas en una habitación sin herramienta alguna, pues no tenía necesidad de ellas.
Los sorprendidos dueños accedieron a tan singular petición y dejaron al abuelo a solas con el tronco de olivo. Pasaron las horas y ningún ruido salía de la habitación. Preocupados, tocaron a la puerta por si le había pasado algo y al no obtener respuesta decidieron entrar. En la habitación no había rastro del abuelo y en lugar del tronco de olivo se encontraba ésta hermosa talla de cuerpo completo del nazareno. De ahí viene el nombre de esta procesión, conocida como "El Abuelo".

¡¡Bienvenidos amig@s cofrades!!

Bienvenidos todos l@s cofrades. Este es un proyecto de jóvenes cofrades andaluces repartidos por toda la Comunidad Andaluza, que con mucho empeño e ilusión han conseguido crear un blog de sobre la Semana Santa Andaluza. Nuestra cuenta en Twitter es @sentir_cofrade, por la que también informamos de todas las novedades de nuestras cofradías. Esperemos que les guste nuestro trabajo del día a día. ¡¡Un saludo cofrades!!